SE FUNDÓ como Primaria en 1967 por parte de Monseñor Luís Tapia Viteri, quien dedicó casi 40 años de su vida para e\ desarrollo de la Institución. En 1975 fundó la Academia Militar con varias especializaciones, logrando un nivel de gran prestigio en Quito y en el Ecuador.
PRESENCIA CAVANIS. El 5 de Agosto de 1995, el Fundador con un gesto de gran generosidad, donó el Plantel a la Congregación de las Escuelas de la Caridad, Instituto Cavanis
Los Padres Cavanis con el signo de la continuidad, han procurado insertaren la ilustre Institución el Carisma de sus fundadores, los venecianos Padre Antonio y el Padre Marcos Cavanis.
CARISMA DE LA CONGREGACIÓN:
• Ser padres de los jóvenes, antes que profesores.
• Procurar la formación no sólo de la mente,sino sobre todo la del ctgún el modelo delHombre Nuevo Jesús.
"El espíritu interno de la Institución consiste en perfeccionar el ejercicio de la Caridad hacía Dios y el prójimo y promover juntamente el Desarrollo de la Sociedad Civil", por medio de la educación cristiana de la juventud.
*MISIÓN
*MISIÓN
Brindar una formación integral a los Estudiantes basada en la Pedagogía CAVANIS de la paternidad, los principios y valores humano cristianos, mediante una didáctica activa que potencie en los Estudiantes un desarrollo de calidad, comprometidos con el entorno y les convierta en gestores de su propia realización y agentes de transformación social.
* VISIÓN
La Unidad Educativa Borja N° 3 se caracteriza por ser una Institución líder con una Educación
de excelencia, fomentando y practicando los más altos valores e interrelacionando procesos Innovadores a nuestro ambiente, abiertos y críticos a los cambios de la ciencia y tecnología, potenciando los valores fundamentales de solidaridad, moralidad y ética en un Clima de libertad, respeto recíproco, confianza y amistad, siendo llamados ha construir la historia de la nueva humanidad.
LA UNIDAD EDUCATIVA BORJA Nº 3 OFRECE SERVICIOS
LA UNIDAD EDUCATIVA BORJA Nº 3 OFRECE SERVICIOS
Académicos - Curriculares, según moderna oferta del Ministerio.
1.-Práctica de valores vivenciales.
2.-Medio Ambiente propicio y optimizado.
3.-nterculturalidad aplicada en lo cotidiano.
4.-Mejoramiento del Lenguaje Oral y Escrito.
5.-Interacción del Idioma Inglés.
6.-Formación Humana-cristina
7.- Actividades extracurriculares Clubes de Lenguaje y Comunicación y liderazgo
8.-Taekwondo, música, básquet, fútbol, natación.